
Hace poco dábamos cuenta del triste listado de las ciudades más contaminadas del mundo. Veamos qué características tienen algunas de estas 10 ciudades para aparecer en la lista, por desgracia siempre como consecuencia de manos irresponsables.
Chernobil (Ucrania) ocupa sin dudas un lugar preeminente en la lista. Miles de personas murieron directa o indirectamente de resultas de la explosión de 1986 y al menos cinco millones de personas estuvieron expuestas a una radiactividad anormalmente alta.
Dzerzhinsk (Rusia) fue durante décadas un próspero núcleo de la industria química soviética y allí se fabricaron algunas de las armas de la guerra fría, como el gas mostaza, además de dioxinas y otros contaminantes industriales. Muchas de la fábricas cerraron tras el derrumbe de la Unión Soviética, pero hoy en día, los habitantes de Dzerzhinsk tienen una esperanza de vida inferior a los 50 años. También en Rusia, Norilsk, fue creada en los años 30 del siglo pasado como ciudad minera y es líder mundial en extracción de paladio y níquel, pero, a cambio, la nieve es negruzca, el aire sabe a azufre y la esperanza de vida para los trabajadores industriales está 10 años por debajo de la media rusa.
Linfen (China), centro de la industria del carbón (200.000 habitantes), tiene una atmósfera prácticamente irrespirable, según asumen las autoridades chinas, por altas concentraciones de monóxido de carbono, ceniza, dióxido de sulfuro o arsénico. En Asia, el informe cita también el caso de Ranipet (India), con una contaminación del suelo y el agua de tal calibre que los niños sufren úlceras y la esperanza de vida apenas roza los 40 años.

Vía: Blacksmith Institute
0 comentarios: on "Las ciudades más contaminadas del mundo"
Publicar un comentario